El ácido hialurónico es un polisacárido presente de forma natural en nuestro organismo, que tiene la cualidad de favorecer la reparación y la renovación de la piel. Actúa como agente hidratante y de soporte para que la piel se mantenga joven. Gracias a su gran capacidad para atraer y retener las moléculas de agua, el ácido hialurónico es un componente clave para el buen funcionamiento de la piel y de muchos de nuestros tejidos.
Las mayores concentraciones se encuentran en nuestros cartílagos, articulaciones y en la piel.
A medida que envejecemos, la producción natural de ácido hialurónico en nuestro cuerpo va disminuyendo y la piel pierde hidratación, firmeza y elasticidad. La aplicación de ácido hialurónico ayuda a prevenir esta pérdida, devolviéndole esa hidratación y aumentando la capacidad de regeneración. Tiene además propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y estimula la producción de colágeno.
«Al existir de forma natural en nuestro organismo, es una sustancia totalmente biocompatible»
Aplicaciones y uso en Odontología
Debido a sus características el Ácido Hialurónico se utiliza de forma extendida en diferentes especialidades médicas, entre ellas la odontología y nos ofrece magníficos beneficios estéticos en la zona oral y perioral.
Perfilado y volumen labial
Ésta es una demanda estética cada vez más extendida. Con el ácido hialurónico, podemos conseguir un perfilado labial, creando un bonito y delicado filtrum y arco de cupido, creando una forma de labio bonita, engrosándola siempre que sea necesario para obtener unos labios con más volumen e hidratación.
Regeneración de la mucosa oral y las encías
Mediante el empleo del ácido hialurónico se produce una reconstrucción de la encía dañada y regenera las lesiones periodontales gracias a su acción antiinflamatoria.
«Es especialmente útil en la reconstrucción y recuperación de las encías dañadas»
Relleno de papilas interdentales
Cuando los espacios inteproximales son amplios, el uso de Ácido Hialurónico aplicado en la encía que se sitúa entre diente y diente, puede ayudar a reducirlos.
Favorece la cicatrización en procesos quirúrgicos
Acelera la curación de las heridas. Su funcionamiento se basa en reducir la inflamación de la mucosa y el riesgo de infección.
Crea una barrera protectora frente a factores irritantes que permite también la sanación de llagas y úlceras bucales.
Disminuye la disfunción de la articulación Temporomandibular
Su uso intraarticular permite que la articulación esté más lubricada y junto con sus propiedades antiinflamatorias, logra que se recupere el movimiento de la articulación y que el desgaste de la misma sea menor.
«Al tratar la disfunción de la articulación Temporomandibular con ácido hialurónico, se lubricará y se reducirá el desgaste, recuperando así el movimiento y disminución del dolor»
Relleno de arrugas de la zona perioral
Disminución de las arrugas de código de barras, los surcos de marioneta y surcos nasogenianos. Su aplicación en los tejidos que rodean nuestros labios consigue una hidratación y una disminución de la presencia de estas arrugas.
¿Qué son las arrugas de Código de Barras?
Arrugas de código de barras, son aquellas que tienen forma vertical y se encuentran pegadas a los labios. Mediante la infiltración del ácido hialurónico conseguimos disminuir el odiado código de barras
¿Qué son los Surcos Marioneta y Nasogenianos?
Surcos marioneta y nasogenianos, nos referimos a las arrugas que aparecen en el mentón y que van desde la comisura de la boca hacia la barbilla, con un ácido más reticulado podemos disminuir los surcos y rejuvenecer así la zona perioral.
Sanación de llagas y úlceras bucales
Al tener un poder cicatrizante, ofrecerá una rápida curación de las úlceras bucales.
Propiedades del Ácido Hialurónico
-Mantiene la correcta estructura de la piel.
-Retiene el agua en la epidermis, pues hidrata de forma natural.
-Facilita la reparación y regeneración celular.
-Rellena las arrugas.