¿Qué es la endodoncia?
Se denomina endodoncia al tratamiento del conducto radicular y es necesario, cuando una caries prolongada sin tratar conduce a pulpitis.
Gracias a las posibilidades que ofrece la endodoncia moderna, es posible realizar un tratamiento de conductos y salvar dientes previamente condenados a una extracción.
¿Por qué se realiza la endodoncia?
Per què es realitza l'endodòncia?
Este tratamiento debe realizarse llegados a la fase final de la caries y nos permite salvar el diente y /o prolongar su vida.
Las modernas tecnologías utilizadas en la endodoncia actual, permiten curar dientes que hasta hace poco estaban lamentablemente destinados a la extracción y posteriormente a su reposición con implantes dentales u otro tratamiento protésico.
También, la endodoncia puede ser necesaria si apreciamos que:
- El diente se oscurece en comparación con los dientes restantes.
- El diente es hipersensible a la hora de morder, a los cambios de temperatura o al tacto.
- El diente está agrietado o roto.
- Detectamos que hay inflamación en la encía no generalizada.
La mayoría de las veces, estas causas se deben a una caries dental o un golpe.
Otra razón puede ser el daño mecánico a la estructura del diente, pero esto ocurre con mucha menos frecuencia.
¿En qué consiste la endodoncia?
Este tratamiento consiste en eliminar el tejido infectado del interior del diente. Después de eso, el canal del diente se enjuaga y se seca a fondo para que pueda ser llenado. Esta acción debe realizarse para prevenir una mayor inflamación.
Durante el tratamiento del conducto radicular, el diente tratado se aísla del entorno de la cavidad bucal. Esto es vital para evitar que la saliva y sus bacterias entren en contacto con el diente tratado.
Es probable que, en ocasiones, los dientes previamente tratados con endodoncia requieren un nuevo tratamiento. En ese caso, el síntoma más común que indica tal necesidad, es el dolor y la inflamación alrededor de la raíz.
El tratamiento correcto y repetido del conducto radicular, conduce a la cura y, como resultado, se puede salvar el diente.
Sobre la base de la radiografía y el examen, el especialista en endodoncia evaluará la etapa de la enfermedad, la forma, la posición de los canales, y la posterior toma decisiones en cuanto a un método de operación específico.
En este caso, la preparación para la endodoncia comienza la administración de anestésico local y la posterior eliminación de la parte del diente afectada con la caries.
Luego, el especialista, utilizando un equipo especializado, limpiará los conductos de la pieza dental, eliminado y evitando posibles infecciones.
Para ello, se utiliza un endómetro eléctrico en cada etapa del proceso de purificación, lo que permite una evaluación precisa de la longitud de los canales.
Durante este proceso utilizaremos diferentes medicamentos, con los que irrigar y limpiar los canales.
Después de limpiar y secar los canales, el endodoncista procederá a rellenarlos con un material de especifico, la gutapercha, que está diseñado para sellarlos completamente y prevenir el crecimiento de bacterias.
La gutapercha llenará completamente el canal y después de obturar el diente, se aplicará algún método de obturación provisional hasta su reconstrucción final.
Para la definitiva restauración del diente, una vez finalizado el tratamiento de endodoncia, debe reconstruirse con un material compuesto, incrustación o una corona protésica.cada etapa del proceso de purificación, lo que permite una evaluación precisa de la longitud de los canales.
Cuidados tras la intervención
Contrariamente a los temores de muchos pacientes, la endodoncia no tiene que ser un tratamiento doloroso, ya que el procedimiento se realiza utilizando técnicas actualizadas y bajo los efectos de la anestesia.
Sin embargo, inmediatamente después del procedimiento, el paciente puede sentirse hipersensible, lo que podría persistir más de un día.
Este tipo de dolor o molestia se podrá aliviar con el uso de analgésicos tales como el paracetamol, el ibuprofeno…
Alternativas a este tratamiento
Lamentablemente si la cámara pulpar y los conductos se han visto afectados no hay tratamiento alternativo a la endodoncia.
La única opción la encontraremos en la extracción de la pieza afectada y posterior reposición de la misma.