¿Qué provoca el mal aliento?
En muchas ocasiones quizás has sentido tener mal sabor de boca e incluso que te huele el aliento.
Puede provenir de los órganos internos, de la garganta y de la boca.
Lo más complicado será determinar de donde procede en tu caso, pero aquí vamos a darte 6 consejos que pueden ser de ayuda para evitar el mal aliento en muchos casos.

¿Cómo prevenir el mal aliento?
Consejo nº1
Comer algo a primera hora de la mañana
Levantarse por la mañana y cepillarse los dientes, puede ser insuficiente ya que por la noche miles de bacterias se acumulan a lo largo de la garganta y pueden ser las culpables del mal aliento por la mañana.
El hecho de comer algo arrastrara este cúmulo de bacterias disminuyendo en gran medida el mal aliento provocado por estas.

Consejo nº2
Cepíllate bien toda la boca incluidas lengua y mejillas
Piensa que al igual que en tu garganta también hay bacterias que se acumulan en mejillas y lengua, por bien que te cepilles tus dientes si no cepillas bien el resto de partes de tu boca será difícil eliminar el mal aliento.
Consejo nº3
Cena ligero, sin exceso de condimentos ni salsas
El exceso de condimentos, salsas, cebolla en la cena, será indudablemente la responsable del mal aliento a la mañana siguiente.
El café, fumar o la ingesta de algunos medicamentos como la Vitamina B también pueden ser causantes del mal aliento.
Nuestro aliento olerá a aquello que comemos.

Consejo nº4
Usar hilo dental e irrigador bucal si lo tienes
Los alimentos que ingerimos a lo largo del día se que quedan irremediablemente entre los dientes y con el paso de las horas se van descomponiendo provocando mal olor.
Con el uso del hilo dental como mínimo 1 vez al día (preferiblemente por la noche) eliminarás físicamente estos restos de alimentos de tu boca y minimizarás el riesgo de mal aliento.
Si además dispones de un irrigador dental, que es un aparato que envía agua a presión entre tus dientes, en la línea de las encías o bajo tu prótesis dental aumentarás exponencialmente la calidad de tu higiene dental y en consecuencia evitaras todavía más la posibilidad de padecer mal aliento.

Consejo nº5
Evita tener la boca seca
La saliva es una de las primeras defensas naturales en contra de las bacterias que agreden nuestra boca.
Algunos medicamentos pueden favorecer la sequedad de boca, si este fuera tu caso, consulta a tu médico.

Consejo nº6
Aumenta la frecuencia de tus higienes dentales
Por más que cumplas con todo lo mencionado anteriormente es imposible eliminar completamente el sarro y la placa bacteriana que se va acumulando en nuestra boca con el paso de los días. La única manera de eliminarlos efectivamente en realizando una Higiene Dental Profesional con tu odontólogo/a de confianza con tanta frecuencia como tu precises. Él/ella dispone de la tecnología y la profesionalidad para eliminar tanto el sarro como la placa bacteriana al 100% sin dañar en absoluto tus dientes y muelas.
La frecuencia media recomendable para realizarse una Higiene Dental es de 6 meses aunque deberás adaptarla a tus necesidades concretas.